El mes del Patrimonio Cultural es una convocatoria que promueve el Ministerio de Cultura, con el fin de dar a conocer la diversidad cultural del país y promover las actividades y proyectos que desarrollan las diferentes organizaciones en torno al patrimonio, para apropiar a los ciudadanos de la programación y crear un espacio para reflexionar sobre la importancia de conservar, proteger y divulgar la riqueza cultural de nuestro país.
Por esta razón, el Museo Histórico de Cartagena – MUHCA se une a la celebración nacional del Día del Patrimonio y prepara, para todos los cartageneros, una nutrida agenda educativa y cultural que incluye talleres, recorridos y animaciones pedagógicas, proyecciones, conferencias, entre otras actividades.
Programación:
• Pieza del Mes
Juan José Nieto
Esta obra es un homenaje a uno de los personajes históricos menos reconocidos en el país. Nieto, fue el segundo presidente de la Confederación Granadina y adelantó procesos a favor de la abolición de la esclavitud. Además, sancionó tres constituciones políticas del Estado (noviembre de 1855, 12 de enero de 1860, 8 de julio de 1863), lo que lo convierte, sin duda, en un hombre de leyes, demócrata y luchador por la igualdad.
El Museo Histórico de Cartagena de Indias – MUHCA es el único lugar de Colombia donde se alberga un retrato de Nieto, éste fue pintado en París en el año 1850, cuando el General Nieto aún se encontraba con vida.
• Talleres creativos:
¿El patrimonio cuánto vale para ti?, estos talleres que se llevarán a cabo en la Sala Didáctica del MUHCA les permitirá a los participantes comprender la importancia del patrimonio a través de ejercicios de observación y reflexión en torno al concepto de patrimonio y su clasificación.
• Animaciones pedagógicas:
“Para pensar el patrimonio”, Por medio de recorridos imaginativos y juegos, alrededor el Museo, los niños descubrirán la historia de la ciudad de una manera divertida y podrán reconocer el valor del patrimonio cultural.
• Encuentro con Maestros:
“Expresiones y Saberes del Patrimonio”, mediante este espacio, los maestros y gestores que adelantan procesos de formación y educación reflexionarán sobre la importancia de conservar, proteger y divulgar el patrimonio cultural, representado en la colección que alberga el Museo Histórico de Cartagena.
• Día Gratis, 28 de septiembre: Domingo de Familia en el Museo
Los últimos domingos de cada mes, el MUHCA abre sus puertas, de 10 de la mañana a 4 de la tarde, de forma gratuita, para que propios y turistas revivan los acontecimientos que marcaron el rumbo de la ciudad de Cartagena. A continuación las actividades a realizar.
11 a.m. Conversatorio “La difusión de la música afroantillana en Cartagena (1960 – 1990), un análisis histórico, por Álvaro Maza.
1:00 p.m. Cortometraje: Dulce, El Invento, Juancho el Pajarero y mi Miedo y Mía y un Beso.
3:00 p.m. Presentación musical del intérprete de champeta, Louis Towers.
Apoyan: Universidad de Cartagena, Fundación Festicinekids y Cámara de Comercio de Cartagena.
Asesoria de proyectos: Culturales, museológicos y archivísticos.
"Al día con el patrimonio” es una actividad para los docentes y debe realizarse 7 días antes de la visita en los siguientes horarios: Martes y jueves 9:00 am. - 3:00 pm.