Inicio / Cartapedia
Calle del Guerrero
Publicado por: MUHCA

El nombre original de esta vía es Calle de Nuestra Señora de los Afligidos. El plano de 1808 hace la aclaración que no es calle del Guerrero sino calle de guerrero, porque esta calle no le debe el nombre a ningún legendario paladín de armadura y tizona sino a un importante vecino de carne y hueso, que pudo ser D. Pedro Guerrero y Paz, natural de Baza, en el Reino de Granada, teniente coronel de los reales ejércitos y comandante del fuerte de San Sebastián del Pastelillo hacia finales del siglo XVIII. D. Pedro contrajo matrimonio en esta ciudad con Doña Francisca Sánchez Pareja y Diaz, cartagenera, y fueron padres del coronel Manuel Maria Guerrero Sánchez Pareja, de tan execrable actuación el 5 de Diciembre de 1815. Posteriormente el Coronel Guerrero rectifico su conducta y sirvió a la republica. Fue abuelo materno del Doctor Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la Republica de Panamá.


La versión novelesca y popular del nombre de esta calle, hace referencia a un episodio muy particular. A inicios del año de 1608 vivía en el barrio Getsemaní un sujeto ya entrado en años, poseedor de algunos cuantiosos bienes de fortuna, persona seria y estimada. Se llamaba Martin Guerrero. Un día en el que este celebre hombre pasaba por las calles de Getsemaní, de la misma forma un muchacho atravesaba la vía sin fijarse que un brioso y arrogante animal traía la misma dirección. En un abrir y cerrar de ojos el gamín fue pisoteado por el animal y quedo muerto tendido en la mitad de la calle. La gente se arremolino curiosamente. Mientras el señor guerrero desaparece como por encanto. Ninguno dio razón de él, los guardianes del hospital del Espíritu Santo observaron cuando el señor guerrero entra apresuradamente a una casa, las autoridades llegan al lugar de los hechos. Se dan a la tarea de buscar a guerrero, pero al parecer se lo había tragado la tierra, pues desde ese día en adelante ninguna persona pudo dar con el paradero de aquel sujeto que tan misteriosamente había desaparecido. Lo cierto es que desde esa época la calle tomo el nombre que actualmente lleva.
 

Solicitud

Asesoria de proyectos: Culturales, museológicos y archivísticos.

ENVIAR

Programa tu visita

"Al día con el patrimonio” es una actividad para los docentes y debe realizarse 7 días antes de la visita en los siguientes horarios: Martes y jueves 9:00 am. - 3:00 pm.

ENVIAR

Contáctenos

ENVIAR